sábado, 26 de mayo de 2012


¿Qué es un zyncro?

Es un sistema operativo

¿Que es?

Es una red social corporativa que incluye un potente gestor de ficheros para poder compartir archivos entre los usuarios sincronizando el contenido entre varios ordenadores. Se trata de una herramienta de colaboración basada en ficheros orientada a empresas de cualquier tipo de tamaño (aunque está pensada para grupos de trabajo de menos de 50 personas).

¿Cuándo inicio?

Empezamos como un sincronizador de ficheros y en estos últimos meses, le hemos añadido una capa de colaboración, este es un espacio que nos atrae desde hace años, ya en el 2003 creamos proyecto en una línea similar.

¿Cómo se desarrolla?

Zyncro es un proyecto enfocado claramente como negocio y donde las empresas serán sus primeros destinatarios, aunque sin limitarse a que la gente lo use de manera particular. La experiencia comercial adquirida por Didac Lee con Spamina va a ser un gran respaldo para el éxito de este nuevo proyecto.

 Zyncro está pensado a lo grande, quiere solucionar un gran problema que existe en las empresas con la gestión de la información y la colaboración para trabajo en grupo, algo que en muchos casos las intranets no han logrado solucionar y que este proyecto podría conseguir gracias a la adaptación de formatos como el de las redes sociales para facilitar el uso a la gente.

Bibliografía:
www.didaclee.es/zyncro

<<El amanecer de la red >>

1.- Prodio o mensajería personal: Es una caja o paquete de metal. Esta lleva la información a la red o internet cuando hacemos clic en algo que nos interese.

2.- Señor IPE: Es como una resbaladilla. Este empaqueta y etiqueta.

3.- Local mensajería: son tres brazos de robot también tiene una manguera. Debe decidir como dividir la información y como empaquetarla.

 4.-Router local: es un robot con tres brazos que giran completamente. Es el lee las direcciones y si es necesario, los paquetes en otra red, es símbolo de control.

5.-  Suites rolter:  es un marcador como los que tienen los carros para marcar los kilómetros el cual se encuentra recargado en un tubo que tiene como espejos (3) además en la parte de abajo del tubo cuenta con una barra de pinball.

6.- Proxi: es una escalera, que sus escalones son tablas. Es un intermediario que sirve para establecer y compartir con varios usuarios una única conexión de red. También es el que abre el paquete y busca la dirección web o URL. Si es admisible se enviara a internet y las empresas lo utilizan.

7.-Firewall: Es una pared que tiene una entrada circular. Sirve para 2 propósitos: a) previene intromisiones más bien indeseables provenientes desde internet, b) evita que la información delicada de nuestro computador sea enviada.

8.-Router: Es un robot con tres brazos. Recoge cada paquete y lo coloco en un camino o ancho de banda como es llamado mucho mas estrecho.

9.-Firewall: es una pared que tiene 5 puertos enumerados 85, 25, 53, 21, 23 y en frente tiene una tabla con un marcador. Es un resguardo de seguridad y esta diseñado para dejar entrar sólo aquellos paquetes que cumplen con el criterio de selección. Tiene abierto los puertos 80 y 25 que son laterales puertas de entradas, todo intento en los otros puertos (53, 21, 23) serán cancelados.

Puerto 25 es usado para paquetes de correo mientras que el puerto 80 es la entrada de los paquetes de internet hacia el servidor web.

10.- Oficial de Firewall: son dos barras una esta abajo la cual es fija y la de arriba es la que se encarga de destruir. Es la aduana.






Los personajes son los que aparecen en azul.



Web
Web 1.0
Web 2.0
Web 3.0




Definición
Es la forma mas básica que existe con navega-
dores de texto bastante rápido tales como el EI, Netscape, Explorer. Con la diferencia de que los que navegan en internet no podrían interactuar con ellos mismos.
Se basa en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, co-
mo ( las redes sociales, los blogs, etc.) en donde se fomenta la colaboración e intercam- 
bio de información entre los usuarios en donde el estatismo de las páginas se transforman en una matriz de interacción.
Permitirá la actualización y el dinamismo perpetuo a través de una interacción constructiva y organizativa de contenidos y estructuras por parte del usuario.



Objetivo
Es informar al usuario con lecturas sistemáticas en donde no se pueda hacer comentarios al respecto.
Es brindarle información al usuario dándole un espacio en donde el participe en foros e interactúen  entre sí.  
Brindarle al usuario mejores accesos de internet utilizando “agentes inteligentes”. Agentes inteligentes son programas en las computadoras que buscan información sin operadores humanos.





Características
1.- Paginas sistemáticas (HTML).
2.-Solo lecturas (no se ´podían hacer comentarios).
1.- Ahorra tiempo al usuario.
2.- simplifica la usabilidad del sitio web.
3.- facilita las interacciones
4.- facilita el reconocimiento y detención de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones.
1.- Transformación de estructura.
2.- utilización de inteligencia artificial en combinación con la nueva estructura.
3.- prevalencia del usuario en la creación, organización y rendimiento del contenido a través de un modelo de cooperación globalizada.

Ejemplos
Doubleclick, Ofoto, Akamai, MP3.com, Publicación, Nestcape.
Google, Emule, Wikipedia, Ebay, youtube, Skipe, Writely, Blooger, Facebook, msn Google maps.
Lenguajes de programación interpretados.
Facebook
XHTML
Comet
JavaScrip



Bibliografía: web30websemantica.comuf.com/diferenciasweb3-0web2-0web1-0.htm

es.scribd.com/doc/19920424/Historia-Del-Internet-Web-10-20-30

jueves, 24 de mayo de 2012


¿Qué es web 3?

Es el neologismo que engloba todas las tendencias y evoluciones a futuro de la Web 2.0.
La conforman plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios (hasta hoy Web 2.0), sino que además son capaces de actuar de forma proactiva.
La Web 3.0 realizará filtrados automáticos y precisos de información, leerá los contenidos de otras Webs y nos devolverá soluciones pertinentes a nuestra petición.

Características: Podrán trabajar todas juntas, podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc.)
Ejemplos de web 3: quintura, thewebbrain, retrievr, wolframa, TextDigger o PòwerSer.



Bibliografía: http://www.periodistashoy.es/mundo-2-0/%C2%BFque-es-web1-0-web2-0-web3-0/

¿Qué es web 2?

Es toda tecnología, herramientas y servicios web que permiten que el propio usuario pueda crear y publicar fácilmente sus propios contenidos, sin coste y sin necesidad de tener muchos conocimientos.

Características:
El usuario es generador  de contenidos, puede editar y responder (blogs).
Ejemplos de web 2: flickr, fotolog, facebook, thepiratebay, myspaces.

Bibliografía: http://www.periodistashoy.es/mundo-2-0/%C2%BFque-es-web1-0-web2-0-web3-0/

¿Qué es web 1?

Ø  También se denominan webs estáticas o solo lectura, porque son páginas web, blogs o páginas que no permiten la interacción del usuario.

Ø   La información tiene una sola dirección, está centrada en el emisor, web master o empresa, y punto.

Ø  El usuario las lee, las consume pero no puede producir o crear nueva información sobre ellas.
Ejemplos de web 1: stumble, complexity, DoubleClick, y Ofoto


Bibliografía:http://www.periodistashoy.es/mundo-2-0/%C2%BFque-es-web1-0-web2-0-web3-0/

De acuerdo con las diapositivas ya publicadas anteriormente, hoy en día la tecnología o en otras palabras, los sistemas operativos, por ejemplo, las TIC que son importantes para las empresas ya sea de servicio o comercial, ya que este sistema es de vital importancia para estas empresas, porque pueden ayudar a mejorar sus bienes y servicios.

Y también por este medio ayuda a horrar tiempo y dinero que es lo que en este tiempo buscan todas las empresas.

Al final estos sistemas ayudan a obtener mejores ventas y también a comprar mercancía a mejor precio.

jueves, 17 de mayo de 2012


1.       Investiga la historia y describe el uso de los acrónimos.

De acuerdo con información de la red la historia data del siglo pasado, cuando países tenían problemas de déficit y balanza de pagos, y se usaba el siguiente acrónimo PIGS para referirse a países como Portugal, Italia, Grecia, España (Spanish en ingles ). Un acrónimo es una sigla que se pronuncia como una palabra, por ejemplo láser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) y que también es un vocablo formado por dos palabras, tomando casi siempre, del primer elemento el inicio y del segundo el final, por ejemplo, el termino telemática que procede de telecomunicación e informática.
Bibliografía:
es.wikipedia.org/wiki/PIGS
es.wikipedia.org/wiki/Acrónimos

sábado, 12 de mayo de 2012

Mas que nada los motores de búsqueda se les conoce como buscadores los cuales ya algunos los conocemos, algunos para la búsqueda de información  de tareas y otros no los conocemos totalmente, pero algunos ejemplos son: google, yahoo!, ask, altavista, MSN, AOL, AlltheWeb, Go, etc.
Y finalmente se puede decir que solo son buscadores, pero que también son facilitadores de información.
Bibliografía:
www.geekets.com/2008/10/listado-de-motores-de-busqueda/ - España

martes, 8 de mayo de 2012

¿Qué son las tecnologías de información y comunicación?
Desde mi punto de vista las tecnologías de información y comunicación
tienen mucho en común porque por medio de la tecnología se han inventado medios de comunicación para transmitir información, por ejemplo, el automóvil, el avión, la televisión,   los celulares y teléfonos, y porque no también las vicicletas.
Todos estos medios  ya  mencionadas han ayudado a la humanidad ya hace varias décadas y la mayoría de estas a llevar información por todo el mundo y claro con mayores costos.
La tecnología a ido creciendo, no mas de un par de décadas, y hablamos de las redes sociales por las cuales te puedes comunicar con personas de todo el mundo con mayor facilidad, que lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa.

Bibliografía:
es.wikipedia.org/

sábado, 5 de mayo de 2012

¿ Que es tecnologîa ?  en lo personal pienso que son bienes que nos facilitan las tarías diarias, y que a su vez satisfacen nuestras necesidades, por ejemplo, un celular, un auto, aviones, hasta lo mas sencillo que puede ser un lapíz, un lapicero, una libreta, un bolso, etc.